El tercer día es dedicado a la flora de la región y sus plantaciones. Después de bajar y visitar el bosque y su diversidad de especies de orquídeas, brómelias y muchas otras plantas, nosotros veremos plantas como el café, el cacao y plantaciones de fruta. Además, tendremos el placer de encontrar las familias locales de Wiñaypoco (2650m/8694f), La Playa (2100m/6890f) y Lucmabamba (2000m/6561ft).
Nuestro segundo campamento estará en Lucmabamba. Esa tarde usted se quedará en contacto con una familia local rural del sitio en el cual usted tendrá la oportunidad de participar en el cultivo y el tratamiento del café. Dependiendo (Según) la variedad, el crecimiento del café toma aproximadamente 3 a 4 años cuando recién se ha plantado para comenzar a dar fruto. El café llamado la cereza es brillante, profundamente rojo cuando está maduro y listo a ser cosechado. Debido a las características botánicas del cafe y el hecho que a menudo es cultivado en áreas montañosas, el empleo extendido de cosechadoras mecánicas no es posible y por lo general son escogidos a mano, un proceso en que se emplea mucha mano de obra y difícil. Mostraremos y le explicaremos el proceso completo para preparar el café. Usted también tendrá la oportunidad de hacer sus propias preguntas a los vecinos sobre el proceso de cultivación.
Clima: caliente durante el día con mosquitos
Tiempo de caminata: 6 horas
Note: Según las decisiones del grupo es posible cambiar el itinerario y visitar por un costo adicional las aguas calientes de Cocalmayo en Santa Teresa (1830m/6004f).